Como norma general, Windows XP necesita un mínimo de 64 Mb de RAM para completar con éxito la instalación. Si bien el rendimiento se verá reducido sensiblemente, podemos instalar Windows XP en equipos con 32Mb de RAM
Para ello deberemos copiar los archivos “txtsetup.sif” y “dosnet.inf” en un directorio temporal. Editaremos el primero de los archivos, cambiando el valor del parámetro “RequiredMemory” por “33030144”. Realizaremos la misma tarea con el archivo “dosnet.inf”, cambiando el parámetro “MinimumMemory” por “33030144”. Por último, desde el intérprete de comandos iniciaremos el programa de instalación con la instrucción winnt32 /m:C:Nombre_directorio_temporal para que obvie los archivos incluidos en el cd-rom de instalación y utilice los archivos de instalación modificados anteriormente.
jueves, 22 de octubre de 2009
instalar windows xp en equipos con menos de 64Mb de memoria
Publicado por
servitruepc
en
12:37
0
comentarios
Acelerar la navegacion por LAN e Internet
Vamos a hacer una pequeña modificación en el registro que nos servirá para que Windows no busque Tareas Programadas en ordenadores remotos, para hacer más fluida la navegación. Para ello haz lo siguiente:
Inicio->Ejecutar-> Regedit.exe
localiza esta entrada:HKEY_LOCAL_MACHINE/Software/Microsoft/Windows/Current Version/Explorer/RemoteComputer/NameSpacey elimina esta clave:
{D6277990-4C6A-11CF-8D87-00AA0060F5BF}
Nota: Te recomiendo que agas una copia de seguridad de el Registro de Windows antes de hacer cualquier modificacion. Recuerda que es muy delicado
Publicado por
servitruepc
en
12:31
0
comentarios
viernes, 14 de agosto de 2009
POWER CINEMA 5
Pass de descompresión: zadkyn
CyberLink PowerCinema es un programa que transformará tu PC en un centro de entretenimiento. Con CyberLink PowerCinema tendrás las siguientes posibilidades: Reproductor de DVD El famoso PowerDVD de CyberLink hará las delicias de los amantes del cine, pudiendo disfrutar de cada película de la mejor manera posible. Imágenes y Fotografías CyberLink PowerCinema te permitirá ver todas tus fotos de una forma entretenida y amigable, como si fueran diapositivas. Además te permitirá editarlas para dejar todas tus fotos perfectas, por ejemplo, eliminando los ojos rojos. Música Convierte tu ordenador en un potente equipo musical con PowerCinema, desde CD o desde archivo, incluso te permitirá extraer las canciones de un CD a tu disco duro. Vídeo Además podrás reproducir vídeo en formato de alta calidad. Idioma: Multilenguaje incluido
------contiene crack------
Publicado por
servitruepc
en
4:27
1 comentarios
lunes, 13 de julio de 2009
lunes, 22 de junio de 2009
eliminar estrella de windows


Publicado por
servitruepc
en
11:50
0
comentarios
sábado, 9 de mayo de 2009
Diez cosas que deberías saber si piensas dedicarte a la informática
10-El sueldo suele ser bueno comparado con otras profesiones, pero dado que te pagan bien, a menudo creen que son tus dueños. Así que olvídate de horas extras y acostúmbrate a llamadas a horas intempestivas o a trabajar en festivos y fines de semana. Para la empresa, va con el sueldo.
9-Tú serás el culpable cuando los usuarios cometan errores estúpidos. Eso incluye ordenadores que no funcionan porque no están enchufados o tazas de café derramadas encima de una CPU.
8-Pasarás de héroe a villano varias veces en un sólo día. Cuando consigas solucionar algo que tenía parados a un cierto número de usuarios que no se darán cuenta de lo sencillo que era serás su héroe, pero lo olvidarán todo cuando un oscuro fallo en la red haga que todo funcione a una velocidad glacial, aunque afortunadamente podrás ponerlos de nuevo de tu parte si les enseñas algún pequeño truquillo de Excel o Word antes de irte a casa.
7-Las certificaciones no siempre te harán mejor en tu trabajo, pero pueden ayudarte a conseguir un puesto mejor o una subida de sueldo. Aún así, tendrás que demostrar después lo que vales.
6-Tus compañeros de trabajo de otros departamentos te usarán como soporte técnico para sus ordenadores de casa. Además de familia, amigos y vecinos, claro. Y gratis. En un momento dado tendrás que aprender a decir «no» firmemente.
5-Los proveedores y consultores se atribuirán todos los méritos cuando las cosas funcionen y te echarán a ti la culpa cuando no lo hagan. Ya sabes, sus sistemas funcionan sin problemas en todas las demás instalaciones, así que debe ser que algo falla en la infraestructura informática de tu empresa. Si todo funciona, tenderán a olvidar todo el trabajo que has hecho para adecuar su producto a las necesidades de tu empresa.
4-Pasarás más tiempo manteniendo en funcionamiento viejas tecnologías que implementando nuevas. Puede que tengas la oportunidad de jugar con tecnologías muy nuevas en modo de pruebas, pero a la hora de la verdad, el trabajo tenderá a ser llevado a cabo con tecnologías ya probadas.
3-Los veteranos de los departamentos de informática a menudo son el principal obstáculo para implementar nuevas tecnologías. A menudo instalar nuevo hardware o software supondría importantes mejoras y/o ahorro, pero muchas veces no serán consideraciones presupuestarias lo que lo dificulte, sino el deseo de los veteranos del departamento de no tocar las cosas en aplicación de la vieja máxima de «Si funciona, no lo toques».
2-Algunos profesionales de los departamentos de tecnología instalan cosas más con el objeto de consolidar su poder que de ayudar a la empresa. No es que sea algo generalizado, pero tampoco es raro ver cómo algunos profesionales del campo deciden instalar una solución que tira más hacia su campo de especialización que hacia lo que realmente necesita la empresa.
1-Los informáticos a menudo usan jerga para confundir a los responsables que no saben de tecnología y así escurrir el bulto. Todo el mundo mete la pata de vez en cuando, pero no todo el mundo es capaz de admitirlo, y a menudo usan explicaciones técnicas para despistar a sus supervisores que no tienen los conocimientos suficientes como para saber que les están contando una milonga.
Publicado por
servitruepc
en
17:23
0
comentarios
viernes, 8 de mayo de 2009
Descargar: Norton Internet Security 2009 v16.0.0.125 OEM (Español)
Publicado por
servitruepc
en
4:04
0
comentarios
viernes, 1 de mayo de 2009
domingo, 26 de abril de 2009
DESPERFECTO EN HARDWARE : pitido extraño en placa base
No hay pitidos No hay suministro electrico o el parlante de sistema esta desconectado o defectuoso
1 pitido corto Arranque normal.
Pitido constante ininterrumpido Falla en el suministro electrico Pitidos cortos y constantes Tarjeta madre defectuosa.
1 pitido largo Error de memoria RAM. RAM Refresh Failure. Los diferentes componentes encargados del refresco de la memoria RAM fallan o no están presentes.
1 pitido largo, 1 corto Fallo general en la placa madre o ROM básica del sistema
1 pitido largo,2 cortos No se encuentra la tarjeta de video, puede estar mal instalada o bien defectuosa.
1 pitido largo, 3 cortos No se encuentra monitor conectado a la tarjeta gráfica.
1 pitido largo, varios cortos Falla relacionada con el video (depende del tipo de tarjeta de video y del la configuración de la bios)
2 pitidos largos y uno corto Falla en la sincronización de imágenes
2 pitidos cortos Error de paridad de memoria. La paridad no es soportada por la placa base.
3 pitidos cortos Fallo de memoria en los primeros 64 Kbytes de la RAM.
4 pitidos cortos El temporizador o contador de la placa base se encuentra defectuoso. El Timer 1 de la placa no funciona.
5 pitidos cortos La CPU ha generado un error porque el procesador o la memoria de vídeo está bloqueada.
6 pitidos cortos El controlador o procesador del teclado (8042) puede estar en mal estado. La bios no puede conmutar en modo protegido. Este error se suele dar cuando se conecta/desconecta el teclado con el ordenador encendido.
7 pitidos cortos La CPU ha generado una interrupción excepcional o el modo virtual del procesador está activo.
8 pitidos cortos El adaptador de vídeo ( tarjeta gráfica) del sistema no existe o su memoria de vídeo (RAM) está fallando. No es un error fatal. Es un fallo de escritura de la Video RAM.
9 pitidos cortos Error de conteo de la Video RAM. El valor del checksum (conteo de la memoria) de la RAM no coincide con el valor guardado en la bios.
10 pitidos cortos El registro de la CMOS RAM falla a la hora de la desconexión.
11 pitidos cortos La memoria caché externa está fallando. En la bios hay una opción llamada video memory cacheable, que lo que hace es volcar el contenido de la ram de la tarjeta en el disco duro. Ponla en enable, haber si soluciona tu problema.
2 pitidos cortos Se ha detectado un error al realizar uno de los tests de hardware. Pitidos cortisimos, tenues y constantes Posiblemente el teclado provoca este error o bien una tecla presionada durante el arranque.
Publicado por
servitruepc
en
3:44
0
comentarios
Problema: El PC no arranca…
Publicado por
servitruepc
en
3:27
0
comentarios
miércoles, 15 de abril de 2009
ALTA DE ARNET
Publicado por
servitruepc
en
12:43
0
comentarios
miércoles, 8 de abril de 2009
Word: ¿Muchas horas delante de MS Word? Como descansar la vista
Cómo proteger la vista usando el word
Word 2000 cuenta con una interesante opción, que permite cambiar el fondo blanco de la hoja de papel por un tono azul con letras blancas para proteger la vista.
Indicaciones:
1. Ir hasta el menú Herramientas-Opciones.
2. En el cuadro de diálogo que aparece, seleccionar la pestaña General.
3. En el primer apartado, Opciones generales,clickear sobre la casilla Fondo azul, texto blanco. No olvidar clickear en Aceptar
Ahora, la hoja de word es azul y al escribir las letras ya no son negras,sino blancas.
Esta opción se la utiliza sólo cuando se trabaja frente a la PC. Al imprimir el documento, el fondo será blanco y las letras negras.
Publicado por
servitruepc
en
15:11
0
comentarios
Cómo mostrar el logotipo propio en las propiedades del sistema
Cambiar el tamaño de la foto a 160 x 120 pixeles (Menú Imagen / Atributos / Selecciona Pixeles como unidad) y luego guardarla como "oemlogo.bmp" (Sin las comillas) al directorio C:\Windows\System.
Abrir el Notepad, y escribir el siguiente texto: [General]
Manufacturer= El nombre de tu compañía
Model=Tu dirección
[Support Information]
Line1=Por ejemplo:
Para soporte técnico llame a:
Line2=
Line3=Teléfono: 555-555-555
Line4=e-mail: nombre@compañia.com
Line5=
Line6=Guardar como "oeminfo.ini" (Sin las comillas) al directorio C:\Windows\System. Click con el botón segundario en Mi PC y elegir Propiedades.
La información que se haya escrito en la sección [Support Information] aparecerá cuando se presione el botón Información de Soporte.
Publicado por
servitruepc
en
15:06
0
comentarios
viernes, 27 de marzo de 2009
serial AVG internet security 8 y AVG antivirus
Usar el mismo instalador para cualquier version del antivirus -----------------------------------------------------------------------------
Producto: AVG Internet Security 8.0
Numero de Licencia: 8I-NZJLU-HWCJD-S7DBA-NJXL3-EWKWE-2U0H
Numero de computadoras: 1
La Licencia Expira: 25 de mayo del 2010
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Producto: AVG antivirus 8
Numero de Licencia: 8A-NNYWL-UM6FC-ULA8R-EDYFP-4VPEV-BTS2
Numero de Computadoras: 1
LA Licencia Expira: 30 de septiembre del 2009
Publicado por
servitruepc
en
3:58
1 comentarios
martes, 24 de marzo de 2009
jueves, 19 de marzo de 2009
martes, 17 de marzo de 2009
Windows XP SP3 Fabricantes OEM [14 en 1 desatendido SATA + IE7 + WMP11]
Publicado por
servitruepc
en
10:09
0
comentarios
lunes, 9 de marzo de 2009
viernes, 6 de marzo de 2009
CONFIGURAR OUTLOOK EXPRESS
Arnet
Pop3.arnet.com.ar
Smtp.arnet.com.ar
Servidor correo entrante: López@hhhhh.dd
*********** según corresponda
√Incluir cuenta al iniciar xxxxxxx
Gmail
Pop.gmail.com
Smtp.gmail.com
Servidor correo entrante: ggggggg@hhhh.ss
********** según requiera
√Incluir cuenta al iniciar xxxxxxx
√ mi servidor saliente auntetificacion
√ ssl
Correo saliente smtp 465
Correo entrante pop3 995
√ ssl
Yahoo
Pop.mail.yahoo.com
Smtp. mail.yahoo.com
Servidor correo entrante: ggggggg@hhhh.ss
********** según requiera
√Incluir cuenta al iniciar xxxxxxx
√ mi servidor saliente auntetificacion
√ ssl
Correo saliente smtp 465
Correo entrante pop3 995
√ ssl
Publicado por
servitruepc
en
14:55
1 comentarios
miércoles, 18 de febrero de 2009
Consejos para acelerar tu Windows XP
1. Deshabilita servicio innecesariosComo Windows XP necesita ser un sistema orientado para todos tiene un montón de servicios corriendo que ralentizan el sistema y que muchos de ellos no necesitas. Aquí hay una lista de los que pueden deshabilitarse prácticamente en todas las máquinas:* Servicio de alerta* Portafolios* Examinador de equipos* Cliente de seguimiento de vinculos distribuidos* Compatibilidad de cambio rápido de usuario* Ayuda y Soporte técnico - (si usas la yuda de windows alguna vez no lo toques)* Acceso a dispositivo de interfaz humana* Servicio de Index Server* Servicios IPSEC* Mensajero* Escritorio remoto compartido de Netmeeting (deshabilitado por seguridad)* Portable Media Serial Number Service* Administrador de sesión de Ayuda de escritorio remoto (deshabilitado por seguridad)* Administración de conexión automática de acceso remoto* Registro remoto (deshabilitado por seguridad)* Remote Registry Service* Inicio de sesión secundario* Enrutamiento y acceso remoto (deshabilitado por seguridad)* Servidor* Servicio de descubrimientos SSDP - (Unplug n' Pray lo deshabilitará)* Telnet* Ayuda de NetBIOS sobre TCP/IP* Administrador de carga* Host dispositivo Plug and Play Universal* Horario de Windows* Configuración inhalámbrica rápida (no lo desactives si usas WIFI)* Estación de trabajoPara poder deshabilitar esos servicios:
1. Ve a Inicio -> Ejecutar, y teclea "services.msc"
2. Pulsa doble click en el servicio que quieras deshabilitar
3. Cambia el tipo de inicio a "Deshabilitado" o "Disable" (según sistema)
2. Deshabilita "Restaurar Sistema""Restaurar sistema" puede ser de gran ayuda si tu ordenador tiene problemas, aun así, guardar todos los puntos de restauración puede ocupar gigas y gigas de espacio en tu disco duro. Por tanto, para deshabilitarlo:
1. Abre el Panel de Control
2. Pulsa en "Rendimiento y Mantenimiento"
3. Pulsa en "Sistema"
4. Abre la pestaña de Restaurar Sistema
5. Activa 'Desactivar Restaurar sistema en todas las unidades'
6. Pulsa 'Ok'
3. Defragmenta el archivo de páginaSi mantienes defragmentado este archivo puedes tener un aumento considerable de velocidad de arranque. Una de las mejores formas de hacer esto es crear una partición separada en tu disco duro sólo para esto, con lo que no se vé afectado por el uso normal del disco duro. Otra forma de tener este archivo defragmentado es correr la aplicación PageDefrag. Este pequeña y útil aplicación puede ser usada para defragmentarlo, pero también para fijar que se defragmente cada vez que inicias el ordenador.Para instalarla:
1. Descarga y ejecuta PageDefrag
2. Señala "Defrag at next Reboot"
3. Pulsa "Aceptar"
4. Reinicia
4. Acelera el acceso a carpetas - Deshabilita Last Access UpdateSi tienes muchas carpetas y subcarpetas en tu ordenador, notarás que el acceso a dichas carpetas consume mucho tiempo, ya que Windows XP tiene que actualizar la hora de último acceso a cada una de ellas. Para parar esto simplemente hay que editar el registro del sistema. Si crees que es demasiado complicado no lo hagas, pero no es difícil..
1. Ve a Inicio -> Ejecutar y teclea "regedit"
2. Ves navegando por el arbol de la izquierda hasta llegar a "HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Contr ol\FileSystem"
3. Pulsa con el botón derecho en el area de la ventana de la derecha y selecciona 'Valor DWORD'
4. Crea por tanto un nuevo valor DWORD y llámalo 'NtfsDisableLastAccessUpdate'
5. Botón derecho en el nuevo valor y pulsa 'Modificar'
6. Cambia el valor a '1
'7. Pulsa 'Aceptar'
5.Deshabilita los sonidos de sistemaSorprendentemente, los sonidos que emite tu ordenador para indicar diferentes cosas pueden ralentizarlo, particularmente al iniciar y apagar el equipo.Para deshabilitar esto:
1. Abre el Panel de Control
2. Pulsa en 'Dispositivos de sonido, audio y voz'
3. Selecciona 'Colocar un icono de volumen en la barra de tareas'
4. Abre la pestaña "Sonidos"
5. Elege "Sin sonidos" en la Combinación de sonidos
6. Pulsa "No"
7. Pulsa "Aplicar"8. Pulsa "OK"
6. Mejora el arranqueUna nueva característica de Windows XP es la habilidad de realizar defragmentaciones del arranque. Esto coloca todos los ficheros de arranque uno detrás de otro para asegurar un arranque mucho más rápido. Por defecto esta opción está habilitada en muchas versiones de XP, pero aquí mostramos como habilitarla por si acaso.
1. Ve a Inicio -> Ejecutar
2. Teclea 'Regedit.exe'
3. Busca "HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Dfrg\BootOp t imizeFunction"
4. Selecciona "Enable" de la lista de la derecha
5. Botón derecho y selecciona 'Modificar'
6. Cambia el valor a "Y"
7. Reinicia el ordenador
7. Mejora el rendimiento del fichero de intercambioSi tienes más de 256MB de RAM este truco aumentará considerablemente el rendimiento. Se basa en asegurar que tu PC usa cada trozo de memoria RAM (mucho más rápido que el fichero de intercambio) antes de usar el fichero de intercambio.
1. Ve a Inicio -> Ejecutar
2. Teclea "msconfig.exe"
3. Ve a la pestaña System.ini
4. Expande 386enh pulsando en el +
5. Pulsa en Nuevo y teclea "ConservativeSwapfileUsage=1″
6. Pulsa Aceptar7. Resetea el ordenador
8. Haz que los menús vayan más rápidoEste es uno de mis favoritos ya que es una de las cosas que la máquina notará mas. Lo que hace este truco es quitar el pequeño retardo que tiene Windows cuando vas abriendo los menús.
1. Ve a Inicio -> Ejecutar
2. Teclea 'Regedit'
3. Busca la cadena "HKEY_CURRENT_USER\Control Panel\Desktop\"
4. Selecciona "MenuShowDelay"
5. Botón derecho y selecciona 'Modificar'
6. Reduce el número a unos "100″Este es el retardo en microsegundos que tienen los menús. Puedes ponerlo a "0″ pero te resultará un poco difícil usar entonces los menus. Bueno ahora mira a ver el menú si te gusta y vá rápido. Si quieres puedes modificar estos valores entrs 50 y 150 según tu gusto.
9. Haz que los programas carguen más rápidosEste pequeño truco funciona con la mayoría de los programas. Si después de realizarlo tu programa va mal, vuelve a deshacer esto.
1. Botón derecho en el acceso directo del programa que sueles usar
2. Selecciona propiedades
3. En destino, añade al final ' /prefetch:1'
4. Pulsa "Aceptar"
10. Mejora la velocidad de apagado de XP
Este truco reduce el tiempo de espera antes de que se cierren todos los programas que están activos cuando le das a Apagar el equipo:.
1. Ve a Inicio -> Ejecutar
2. Teclea Regedit
3. Busca la cadena HKEY_CURRENT_USER\Control Panel\Desktop\
4. Selecciona WaitToKillAppTimeout
5. Botón derecho y selecciona Modificar
6. Cambia el valor a 1000
7. Pulsa Aceptar
8. Selecciona HungAppTimeout
9. Botón derecho y selecciona Modificar
10. Cambia el valor a 1000
11. Pulsa Aceptar
12. Ahora busca la cadena siguiente
13. HKEY_USERS\.DEFAULT\Control Panel\Desktop Select WaitToKillAppTimeout
14. Botón derecho y selecciona Modificar
15. Cambia el valor a 1000
16. Pulsa Aceptar
17. Ahora busca la cadena siguiente
18. HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Contr ol\ Select WaitToKillServiceTimeout
19. Botón derecho y selecciona Modificar
20. Cambia el valor a 1000
21. Pulsa Aceptar
Publicado por
servitruepc
en
5:34
0
comentarios
jueves, 12 de febrero de 2009
Rocketdock 1.3.5
Es agradable a la vista y cuando se pasa por la barra el mouse, se resaltan las imágenes de la barra.
Podremos elegir el lugar en que aparezcan en la pantalla (superior, inferior, izquierda o derecha), aumentar o disminuir el tamaño de los iconos, modificar el color del fondo etc...
Es multilenguage (incluye el español) y facil de adaptarse a el.
Para utilizar Rocketdock necesitas:
Sistema operativo:
Publicado por
servitruepc
en
2:04
0
comentarios
miércoles, 11 de febrero de 2009
ACELERAR EL MENU DE INICIO
hkey_current_user
control panel
desktop
menushowdelay
; una vez localizada haz doble clic sobre esta opcion y cambia el valor que por defecto esta en (400) por un valor menor. pon el valor "0" para conseguir la mayor velocidad. seguidamente pulsa el boton aceptar y luego reinicia tu ordenador para que los cambios tengan efecto y puedas ver la diferencia.
Publicado por
servitruepc
en
6:05
0
comentarios